Haz Tu Propio Protector Solar Con Esta Receta Natural | Bloqueador Solar Sólido Paso a Paso
Honestamente soy una amante de las cremas en barra, desde que las conocí me enamore de ellas y las uso mucho. Así que cuando pensé esta receta era en época de calor como en la que estamos ahora en México. Yo me tengo que súper proteger del sol porque si no me pongo roja como tomate y mi piel la pasa muy mal los siguientes días y les puedo decir que este bloqueador solar sólido me ha sacado de apuros cuando ando en la calle. Espero les sirva tanto como a mi.
Bloqueador Solar
Imprimir¿Qué Necesitamos?
- Moldes
- Manteca de karite
- Aceite de coco
- Óxido de zinc
- Cera de abeja
- Cuchara medidora y esencia que es opcional
Paso a Paso
Lo primero que tenemos que hacer para preparar nuestro protector solar casero es poner a calentar a “Baño María” y agregamos a nuestro bowl 5 cucharadas soperas de aceite de coco. Mi aceite estaba tan congelado que se dobló mi cuchara, así que como recomendación hay que dejarlo fuera del refrigerador un tiempo antes.
Una vez disuelto el aceite de coco agregamos 50 gramos de manteca de karite y dejamos derretir todo. Es importante estar moviendo la mezcla para que quede bien incorporada. Para los que no sepan, la manteca de karite y el aceite de coco son excelentes humectantes y para además servirán para que se forme la barra.
Para que tengamos una barra más consistente agregamos 50 gramos de cera de abeja. Esta la puedes conseguir en tiendas naturistas, droguerías o por Internet.
Cuando la mezcla esté completamente derretida lo quitamos del fuego y es el momento de agregar de 10 a 15 gramos de óxido de Zinc, que es el que nos va a proteger de los rayos UV y hará que el bloqueador sea de un FPS 35. Ya sé, muchos me dirán que el óxido de Zinc es un producto sintético, pero la realidad es que se trata de un mineral que se encuentra en minas y ha sido usado por la humanidad desde hace muchos años en diversos procesos.
Regresemos a la receta. Una vez que estén todos los ingredientes bien integrados vertemos nuestra mezcla en el molde de tu elección. Puedes usar moldes para jabón o de silicón.
¿Quieres enterarte antes que nadie los nuevos artículos?
Últimamente he usado mucho los moldes de silicón y me gustan más porque desmolda rápido y hay una gran variedad de formas. Los dejamos en el refrigerador toda la noche para que endurezcan.
¿Quieres enterarte de las nuevas recetas naturales?
Por último desmoldamos las barras y ya tenemos terminados nuestro bloqueador solar en barra.
Estas son perfectas para llevarlas en la bolsa o para usarlas en la playa, además son super caseras.
Aquí esta el videito completo por si quieres ver más detalles del proceso.
Espero te sea de mucha utilidad esta receta y platícame si lo usarías en tus próximas vacaciones. Yo tengo pensado en ir a la playa y usar mi bloqueador solar sólido ¿y tú vas a salir de vacaciones esta temporada?
Besitos.
Alexa
7 Comentarios
Hola! crees que en lugar de cera de abeja se pueda usar cera candelilla? saludos.
Hola!!! Si la puedes utilizar, el efecto es el mismo 😉
Hola !! Soy una estudiante de preparatoria y quisiera saber cual es las bases químicas del bloqueador solar salido , es para mi investigación 💖 sería de mucha ayuda que me pudieras ayudar 😁
Me gustaría saber las cantidades exactas de cada ingrediente.
Gracias
Perdón, leí solo los ingredientes y no la descripción de la receta.
Ya pude ver las cantidades.
Mil gracias
Un saludo desde España
Hola! No te preocupes, cualquier duda me avisas. Besos 🙂
Tengo una duda del porque no es muy común el bloqueador solar solido ?