Haz 10 Ideas Rápidas Con Una Caja Y Con Materiales Fáciles De Conseguir | Cartonaje
Siempre que pensamos “Qué más puedo hacer con esta idea” creemos que es fácil buscar diferentes usos y eso me paso cuando comencé a pensar las 10 ideas con una caja de cartón. Creí que por ser una caja sería más fácil buscarles una función, pero llegando a la idea número 5 me quede sin más formas de cómo usarlas y de cómo decorarlas de diferentes maneras.
Entonces me fui a una de mis fuentes de inspiración más cercana… San Google. Encontré otras más, pero no estaba muy segura si eran lo que buscaba, así que recurrí a una segunda fuente… Pinterest 🙂 Ahí me convencí por completo de lo que quería hacer.
Después de tener todas mis ideas juntas comenzó otro detalle. ¿Qué tamaño es el ideal para que funcionen todas mis ideas? Entonces ahí me tienen midiendo todas las cosas que iba a poner en ellas y buscando cajitas de diferentes tamaños hasta que encontré la medida ideal.
Antes de que se me olvide quiero darle las gracias a Nina del blog Cookies In The Sky por regalarme muchas hojas decoradas que usaremos para hacer nuestras ideas. Pasa y conoce a Nina tiene cosas increíbles!!!
Mejor comencemos con las 10 ideas antes de me siga contándoles más cosas.
Ideas Con Una Caja
Imprimir¿Qué Necesitamos?
- Cartón piedra de 3 mm (cualquier cartón rígido te funcionará bien)
- Cartulina
- Tela de algodón
- Pegamento blanco
- Silicón frío
- Cinta adhesiva
- Pintura para pizarrón
- Pintura acrílica o chalk paint
- Limpia pipas
- Papel decorado
- Regla
- Rodillo
- Pincel
- Lápiz
- Tijeras
- Cutter
Paso a Paso
Para estas 10 ideas vamos a usar dos diseños básicos de caja: con tapa y sin tapa. Las cajitas que diseñé son de 7.5 centímetros por lado (algo así como 3 pulgadas aproximadamente). Tú puedes hacerlas del tamaño que más se acomode a tu estilo, pero si quieres las mimas que yo hice te dejo las plantillas aquí.
Idea 1 – Porta brochas
Para hacer el porta brochas vamos a cortar las piezas de cartón que son los 4 lados y el fondo.
Vamos a pegar la caja con ayuda de silicón frío, así que ponemos pegamento sobre el canto de una de los laterales y la pegamos sobre la cara de otro lateral. Sobre el último volvemos a poner pegamento y seguimos haciendo este proceso hasta terminar de formar un cuadro.
Por último pegamos el fondo con silicón frío.
Déjala secar y la pintamos por el interior. Yo usé un color rojo intenso. Da de 2 a 3 capas de pintura dejando 30 minutos de secado entre capa y capa
Para el forrado vamos a usar papel decorado, los gráficos te los dejo aquí por si quieres usar los mismos que yo.
Vamos a cortar todas las caras con ayuda del cutter y la regla. También los puedes cortar con tijeras.
Para pegarlos vamos a usar silicón frío, pon suficiente pegamento en las esquinas para que el papel no se levante.
Pega la imagen que más te guste. OJO su usaste los gráficos que les deje notarán que son más grandes que la cajita y es normal, porque una vez pegados los ajustaremos cortándolos al ras con ayuda del cutter. Yo los hice así porque me gusta que se vean perfectos.
Y ya quedo terminado nuestro porta brochas, la verdad quedo mucho mejor de lo que imagine. Me encanta porque para las que tenemos pocas brochas es perfecto.
Idea 2 – Cajita sorpresa
Para esta segunda idea vamos a cortar las piezas para hacer nuestra caja con tapa. Las medidas son diferentes a la que va sin tapa.
El pegado es igual a la idea anterior, pero el silicón lo pondremos por el lado corto de nuestros cuatro laterales.
Para que la tapa se pueda abrir vamos a ponerla encima de nuestra cajita y por uno de los lados la pegaremos con cinta adhesiva, la abrimos y pegamos nuevamente con cinta. Recuerda recortar los excesos de la cinta con ayuda de las tijeras
Vamos a pintarla por dentro, para esta tarea escogí un color menta y la pinte con un pincel. Recuerda dar varias capas de pintura para cubrir el cartón.
Esta idea también la quise forrar con papel decorado con temática de cumpleaños, así que recortamos los gráficos y los pegamos en la caja.
Lo bonito de esta caja será un letrero sorpresa, para hacerlo necesitamos limpia pipas. Lo enrollamos sobre el dedo para formar una espiral y las pegamos adentro de la cajita.
Por último pegamos el mensaje especial sobre los limpia pipas y también como paso opcional podemos poner otro letrero sobre la tapa.
Ya tenemos lista nuestra caja de cumpleaños con mensajitos personalizado. También se me ocurre que podemos poner una carita sobre los limpia pipas y se verá muy original.
Idea 3 – Organizador de labiales
Nuevamente vamos a armar una caja sin tapa y también cortaremos un separador interior. Recuerda que las medidas de todos los diseños te lo dejo aquí.
Pintamos el interior de la cajita y los separadores también. Yo escogí un color rosa que le va muy bien al organizador.
Ahora vamos a forrar la cajita pero con tela y para eso necesitamos cortar 5 piezas de cartulina. Cada pieza tiene que ser del tamaño de la cajita, así que las calcaremos y recortaremos con cutter tijeras.
Vamos a poner pegamento blanco sobre la cartulina y la pegamos sobre la tela de algodón. El pedazo de tela que ocupemos tiene que ser unos centímetros más grande que la cartulina.
Cortamos en diagonal las cuatro esquinas y de las piezas que son para los laterales de la caja solo pegaremos una de las pestañas. Ahora dos de esas piezas le pegaremos las 2 pestañas que están al lado de la última pestaña que pegamos.
La pieza que es para el fondo le tenemos que pegar las cuatro pestañas.
Ahora forramos la caja con nuestras piezas, usando silicón frío. Las pestañas que dejamos libres las pegaremos sobre la caja. Por último pega la pieza del fondo.
Para terminar armamos el separador y lo ponemos dentro de la cajita.
Así de fácil queda nuestro organizador de labiales. Me encanta porque es ideal para poner los labiales que más uso y ya no están perdidos entre todos los labiales.
Idea 4 – Organizador de lentejuelas
La siguiente idea es un organizador de lentejuelas reversibles (me encanto este material y es la segunda ocasión que la ocupo).
Primero cortamos las piezas para una cajita sin tapa y las piezas para hacer el cajón. Todas las piezas las pegamos con silicón frío.
Al cajón le recorte un semicírculo en la parte de arriba para que se pudiera abrir.
Ahora pintamos tanto el cajón (por todas las caras) como la cajita (por dentro). Escogí un color rosa claro.
Para forrar la cajita ponemos silicón frío por una de las caras y la pegamos sobre la tela de lentejuelas. Yo te recomiendo forrar las 4 caras laterales con un solo tramo de tela.
Al final no me gusto como se veía el cajón solamente pintado, así que también lo forre por el frente con lentejuelas reversibles.
Y ya quedo listo nuestro organizador con lentejuelas mágicas, es muy útil para guardar nuestras pulseras o relojes. Además es muy adictivo estar jugando con las lentejuelas.
Idea 5 – Joyero
Este joyero lo haremos con la cajita con tapa, así que la armamos como las demás y la pintaremos en color negro (solo el interior)
Para el exterior la forraremos con papel decorado y la pegaremos con silicón frío y recortamos el exceso del papel en cada cara.
Y listo, así de fácil tenemos nuestro joyero tipo TUMBLR
Idea 6 – Organizador de escritorio
Para hacer este organizador de escritorio vamos necesitar una cajita sin tapa y un cajón.
Armamos las dos piezas y sobre el cajón vamos a hacer un corte al centro con el cutter.
Pintamos el interior de la cajita y todo el cajón con pintura acrílica. Yo elegí pintarlo en color rosa intenso porque le va mejor a este organizador.
Este organizador lo forrraremos con la técnica del cartonaje, así que cortamos las piezas de cartulina y la pegamos con pegamento blanco sobre la tela. Cortamos las esquinas y pegamos las pestañas como las del organizador de labiales.
Pegamos las piezas de tela sobre el organizador con silicón frío.
Por último ponemos un pedacito de listón en la ranura que cortamos en el cajón para que nos ayude a abrir el cajón.
Y tenemos terminado nuestro mini organizador de escritorio. Le caben bastantes cositas sobretodo podemos poner las que más usemos.
Idea 7 – Cajita de amor (para regalar a tu novio)
La cajita de amor la haremos con tapa, así que armamos la cajita y le pegamos su tapa
Pegamos el papel decorado o los gráficos a nuestra cajita con silicón frío. Recuerda que debemos dejar sobrado el gráfico para emparejarlo cuando quede pegado.
Pintamos el interior en un color pastel para que se vea romántica.
Y quedo lista nuestra cajita de amor. Si fuera 14 de Febrero le pondría chocolates y una cartita muy romántica.
Idea 8 – Lapicera Dado (En verdad funciona como dado)
Para hace nuestra lapicera dado vamos a necesitar contar las piezas para hacer la cajita con tapa.
Así que vamos a tomar las tapas y le dibujamos una cruz y dividimos en 4 partes iguales el cartón donde trazaremos 3 líneas.
Donde se crucen las líneas con la cruz dibujaremos pequeños círculos para hacer los números del dado.
Los cortamos con cutter y tenemos que tener las 6 piezas cortadas con el número que le toca
Armamos la caja sin pegarle la tapa y pintamos el interior y la tapa en color negro.
Dejamos secar y pegamos la tapa. Ahora pintamos en color blanco todo el exterior.
Hemos terminado nuestro lapicero dado, en cada agujero pondremos un lápiz o pluma y dependiendo de cuantas plumas necesites tener a la mano puedes jugar con la posición del dado. Además si estas aburrido puedes jugar con él.
Idea 9 – Lapicero Decorado
Esta es la lapicera más sencilla de hacer de las 10 ideas, necesitas cortar las piezas para hacer cajita sin tapa y armarla.
Por dentro la pintaremos en color azul intenso y la forraremos con papel decorado. Escogí un papel decorado con patrones muy definidos para que pareciera una sola pieza.
Y así de fácil queda nuestra lapicera
Idea 10 – Lapicero Pizarrón
Y por fin llegamos a la última idea! Espero muchos hayan llegado hasta este punto. Ya saben cortamos una cajita sin tapa y la armamos.
La diferencia de esta será que va hacer completamente pintada, así que primero la pintamos por dentro con un color negro.
Por fuera la pintaremos en colores muy llamativos y una de las caras la pintaremos con pintura para pizarrón. Es muy común conseguir en tienda de pinturas o de manualidades.
Y tenemos lista nuestra lapicera, es ideal para anotar las tareas que nos falta por hacer o para anotar una fecha importante que no debemos olvidar.
Espero te hayan gustado estas 10 ideas con una caja de cartón. Cuéntame cuál de las 10 ideas te gusto más. A mí me encanto la lapicera dado.
El videíto te lo dejo aquí abajito por si quieres saber más detalles de cómo las hice.

10 MANUALIDADES FACILES E INCREÍBLES PASO A PASO CON CARTON | 1 CAJA con 10 USOS QUE DEBES HACER DIY
La creatividad es contagiosa, PÁSALA. Los quiero muchisimo
Alexa